- La gestión para la primera etapa del Centro Agrologístico, el reconocimiento nacional por ser el departamento de Colombia con más Alianzas Productivas y la capacitación para fomentar el emprendimiento en el campo son los logros más representativos para fortalecer el campo en Dosquebradas.
Dentro de los logros de la administración Empresa de Todos para fortalecer el sector agropecuario se destaca la gestión de $1.879 millones a través de la Agencia de Desarrollo Rural, para construir un Centro Agrologístico que en su primera etapa tendrá un centro de tostión para la transformación y comercialización de productos agropecuarios. Este enfoque incluye medidas para fortalecer la cadena productiva del café y promover la equidad de género. Aproximadamente 200 dosquebradenses se beneficiarán directamente de esta iniciativa.
“Estamos haciendo la rendición de la cuenta de todo lo que hemos hecho en estos cuatro años, destacamos que a pesar de que tuvimos la pandemia al inicio de la administración logramos un porcentaje de cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo superior al 86%, priorizando siempre suplir la deuda histórica que tenemos con los campesinos y propendiendo por su bienestar”, expresó el secretario de Desarrollo Agropecuario y gestión Ambiental Mateo Montoya.
Gracias a una cofinanciación total de 240 millones de pesos por parte de la Alcaldía, 219 familias dosquebradenses se beneficiaron con las Alianzas Productivas; Estas alianzas, centradas en perfiles como plátano, huevo ecológico, miel, mora, hortalizas y hortalizas ecológicas, han contribuido al fortalecimiento de la producción local y a la diversificación de actividades económicas.
“Me llamó la atención la exposición de los proyectos que se hicieron y también pues dejar en claro de que no solo en Dosquebradas se cultiva café y plátano sino muchas otras cosas, incluyendo las flores, las orquídeas y todo en los anturios y los proyectos que están a punto de salir como los invernaderos, que sin duda sería muy buenos para nosotros. Muchas Gracias al doctor Diego Ramos por habernos apoyado con los proyectos agropecuarios, por las obras en las vías rurales de la vereda que nos favorecieron mucho y cerraron con broche de oro esta administración”, dijo la representante de agricultores vereda Gaitán La Playa del corregimiento La Marcada Alba Lucía Alcalde.
La administración también ha trabajado en establecer canales de comercialización efectivos para las unidades productivas agrícolas y pecuarias, eliminando intermediarios y generando circuitos cortos de comercialización. Este esfuerzo ha beneficiado a 120 dosquebradenses expositores y 1.000 productores en total, con una inversión de 105.600.000 pesos.
“Estamos muy contentos con el balance de acompañamiento a los productores, porque además hemos dado la milla extra cambiando la vida de las familias campesinas que han mejorado sus ingresos gracias al acompañamiento para potencializar la producción en sus unidades productivas”, agregó Mateo Montoya.
En el ámbito de la educación y formación, la administración gestionó cursos destinados a unidades agrícolas y pecuarias, con énfasis en el programa Sena Emprende Rural. Con una población beneficiada de 180 familias campesinas y una inversión de 100 millones de pesos, se ha buscado potenciar el emprendimiento como motor de desarrollo en las comunidades rurales.
Dato de interés
Para apoyar el fortalecimiento de 682 familias productoras del campo y sus unidades productivas agrícolas, la administración entregó 298 bultos de fertilizante, 300 kits de herramientas, 6 fumigadoras manuales, 970 colinos de café, entre otros insumos, durante el cuatrienio. La inversión total en esta iniciativa fue de 400 millones de pesos.