• De no hacerse se podría quedar excluido de la cobertura en el servicio de salud.
Al menos 28 mil personas en Dosquebradas, podrían quedar sin cobertura integral del sistema de salud colombiano, al no haber realizado el trámite de actualización de su información en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales – Sisbén, bajo la metodología número cuatro.
Así lo alertó la directora de Aseguramiento de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, Ruby Olmos Pinilla, quien indicó que “el Gobierno Nacional fijó como fecha límite para este proceso el mes marzo de 2025”.
Agregó la funcionaria que “a partir de esta fecha, las personas que estén bajo el régimen subsidiado y que no hayan actualizado su información, quedarían sin cobertura integral en salud; es decir recibirían solo atención prioritaria o de urgencias.”
Tanto la consulta, como el proceso de actualización de la información es deber de cada ciudadano, trámite que puede cotejar en la EPS donde regularmente recibe atención, o en las mismas oficinas del Sisbén, que para el caso de Dosquebradas quedan ubicadas en el Edificio Social, en la carrera 19 #17-20, barrio Santa Mónica.
Es importante resaltar que la actualización de la encuesta Sisbén cuatro, se debe hacer directamente en la oficina del Sisbén, o de manera virtual por medio del correo electrónico
Para tener en cuenta
¿Qué se necesita para actualizar el Sisbén?
Ciudadanos colombianos: Menores de 6 años registro civil, De 7 a 17 años tarjeta de identidad, Mayores de 18 años cedula de ciudadanía (no contraseña por primera vez).
Ciudadanos extranjeros: Personas menores o iguales a siete (7) años: DNI (Documento Nacional de Identidad del país de origen) -Permiso Especial de Permanencia vigente (PEP o PEP-RAMV) -Permiso de Protección Temporal, Personas mayores de siete (7) años: Permiso Especial de Permanencia (PEP o PEP-RAMV) -Permiso de Protección Temporal – Salvoconducto- cédula de extranjería emitida por Migración Colombia Si NO cuenta con la documentación vigente, debe dirigirse a Migración Colombia con el fin de recibir por parte de esta entidad la identificación respectiva que permita hacer el trámite ante el SISBÉN.
Los archivos se deben adjuntar en formato pdf, con los documentos de identidad de cada uno de los integrantes de su núcleo familiar, así mismo indicar el correo electrónico, teléfono y dirección completa confirmando si es un primer piso o segundo y quien es el jefe del hogar o solicitante.
Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas invita a actualizar información del Sisbén
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6Síguenos en:
Información de contacto
Dirección
Av. Simón Bolívar No.
36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 -
Código DANE: 66170
Líneas de Atención
Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181
Correo de Contacto Principal
Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co
Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas
Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co
Horario de Atención al Público
Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m. Jornada continua