Con este beneficio, los adultos mayores reciben entre $80 mil y $225 mil mensualmente.
El gerente regional del Departamento Nacional de Prosperidad Social, Walter Guillermo Toro, hizo presencia en el municipio para darle cumplimiento a la primera reunión informativa con al menos 80 personas beneficiarias del Programa nacional Colombia Mayor en Dosquebradas.
En este encuentro realizado en la sede de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, se les dio la bienvenida a las nuevas personas inscritas. “Hoy en Dosquebradas tenemos 7.900 beneficiarios, este año 170 personas fueron incluidas en el Programa por rotación y retiro de antiguos beneficiarios; cada mes, cada una de estas personas recibirá un subsidio económico por parte del Gobierno nacional”, explicó el gerente regional del Departamento de Prosperidad Social.
Durante el encuentro, el funcionario recordó los derechos y beneficios a los que acceden los beneficiarios pero también los deberes, como mantener actualizados los datos de información y contacto, y que retiren periódicamente el recurso económico al que acceden, si después de tres meses no es retirado tal monto a través de los canales y puntos establecidos, se corre el riesgo de ser desvinculado del programa.
Entre tanto, Olga María Marín, directora del Programa de Colombia Mayor en Dosquebradas, destacó los beneficios del mismo para el municipio y recordó, que “aunque en la ciudad tenemos 7.900 beneficiarios, están en cola a la espera de acceder a él, al menos 4.700 personas más”.
Dato de interés
Por concepto del Programa de Colombia Mayor, Dosquebradas recibe de la Nación $990 millones al mes, que son destinados para cada uno de los beneficiarios caracterizados en esta población.