Featured

A la fecha, cero personas quemadas por pólvora en Dosquebradas

  • El año anterior, se reportaron seis personas quemadas en la ciudad por el uso inadecuado de estos elementos explosivos.

Este fin de semana se celebrará el Día de las Velitas en Dosquebradas y el resto del país, una tradición que le da inicio a la navidad y en la cual los ciudadanos suelen manipular pólvora, por esta razón la secretaria de Salud y Seguridad Social, Bibiana Romero Olarte, hace un llamado especial a los padres de familia y cuidadores para que protejan a los menores y no permitan el uso de estos elementos explosivos.

“No compro. No vendo. No quemo. Vive la Navidad en paz y alegría, es el eslogan de la campaña que estamos promoviendo desde la Secretaría de Salud para reducir la ocurrencia de eventos en salud generados por la fabricación, el almacenamiento, transporte, comercialización, manipulación y uso inadecuado de la pólvora en esta temporada de fin de año y año nuevo a nivel municipal. Invito a los dosquebradenses para vivamos estas festividades en tranquilidad, paz, alegría y unión familiar, recordando la responsabilidad que tenemos con nuestros niños y niñas al no permitirles el uso de pólvora y así no poner en riesgo su salud”, afirmó la titular del despacho de Salud.

Quien agregó que, en caso de presentarse una persona lesionada por el uso inadecuado de artefactos pirotécnicos, es necesario acudir inmediatamente a la entidad prestadora de salud más cercana o al médico, y no usar cremas ni productos que pueden aumentar la lesión.

“Es importante que la ciudadanía conozca que entre los elementos explosivos más tóxicos y peligrosos para la salud de las personas están los totes, mechas, volcanes, papeletas y voladores, y aunque las velitas mágicas parezcan inofensivas pueden llegar a provocar quemaduras leves en los menores. También es importante que tengamos presente que el uso de estos elementos pirotécnicos puede generar afectaciones a los animales de compañía y a la fauna silvestre, pues les genera un alto nivel de estrés y se pueden enfermar”, sostuvo Bibiana Romero. 

 

Para tener en cuenta

-      Para todo tipo de quemadura, es importante aplicar agua. Trate de no reventar las ampollas que se pueden generar.

-      En la extremidad o zona afectada con pólvora se puede ubicar un paño limpia o toalla a modo de venda o protección después de la lavar.

-      No aplicar hielo sobre la herida. El hielo quema.

-      No poner ninguna sustancia sobre la quemadura, puede infectar la herida.

-      Recordar la ropa alrededor de la que esté pegada a la piel.

Videos Destacados

Enlaces de Interés

Función Pública
Política de Gobierno Digital
GOV.CO - Portal Único del Estado Colombiano
SIGEP - Sistema de Información y Gestión del Empleo Público
Urna de Cristal - Participación ciudadana en medios digitales.
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua